Moni Minor, Brand logo
Artículos Moni Minor

En busca del éxito

Blog Colección: La Ruta de la Felicidad. Otros artículos.

Si buscamos la definición exacta de la palabra éxito, nos encontraremos con múltiples y variadas descripciones.

Según el Diccionario de Oxford, el éxito se define como el “Resultado, en especial feliz, de una empresa o acción emprendida, o de un suceso”. De ahí que encontramos diversos tipos de éxito: empresarial, familiar, profesional, personal, económico, social, amoroso, etc.

Pero si hablamos de Éxito en la Vida, ¿cómo podríamos definirlo?

Ir arriba

Condicionamiento social del éxito

Somos parte de un gran condicionamiento social en el que se nos ha enseñado que el éxito tiene que ver principalmente con el alcance de metas y adquisiciones materiales.

En este sentido, los humanos somos medidos de manera constante de acuerdo a nuestros logros materiales; obtenemos reconocimiento por parte de la sociedad si generamos grandes resultados en nuestros proyectos laborales y profesionales y así experimentamos un cierto grado de satisfacción personal.

Dicha construcción social ha generado a su vez, una gran insatisfacción personal en todos aquellos que no han logrado alcanzar los estándares establecidos, fomentando estados emocionales devastadores en las personas.

Ir arriba

Parámetro de medición del éxito

Si el éxito, en pocas palabras, es un resultado feliz de una acción emprendida, podríamos empezar por plantearnos cuál sería ese final feliz en nuestra existencia.

Epicuro[1], filósofo griego, dijo que la principal motivación del ser humano es la felicidad. En esta línea, podemos decir que toda acción humana tiene como finalidad, experimentar felicidad; nuestro propósito máximo es vivir siendo felices.

El éxito en la vida entonces, es ser felices. Como tuvo a bien decir Santiago Orreo, profesor de antropología filosófica de la Pontificia Universidad Católica de Chile[2], “no se puede ser exitoso si no se es feliz”.

La clave para vivir una vida feliz, de acuerdo a Epicuro, es el acercamiento al placer y el alejamiento al dolor. Promovía el fomento de los placeres espirituales como medio para alcanzar la felicidad; aquellos placeres que generan la paz de espíritu.

Hacía énfasis en el uso continuo de la prudencia como herramienta de discernimiento para identificar los placeres (carnales y materiales básicamente) que son efímeros y que eventualmente desaparecen dejando un sentimiento de dolor de manera inequívoca, para mantenernos alejados de ellos y evitar sus consecuencias.

Ir arriba

El valor de la virtud para fomentar el éxito

Si solo nos dedicamos a conseguir el éxito material (casas, coches, empresas o cargos importantes, etc.) podríamos llegar a experimentar un sentimiento de impotencia, fracaso, desvalía, frustración o hastío, si no los alcanzamos o los llegamos a perder en algún momento.

La gran mayoría de los seres humanos, estamos condicionados a un estereotipo de éxito personal, que nos hace mantener nuestra atención fuera de nosotros, avanzando en nuestro desarrollo exterior y olvidando por completo nuestro propio desarrollo interior.

El ser humano tiene un gran potencial, el cual está relacionado directamente con su propósito de vida.

Para Sócrates[3], filósofo clásico griego, el fin supremo de toda acción humana, es el bien. A través de sus enseñanzas, promovió todas las acciones que conllevan a la grandeza del espíritu. Así lo plasmó: “Les digo que no viene del dinero la virtud, sino de la virtud el dinero, y todos los demás bienes del hombre, públicos y privados”[4].

De acuerdo a su filosofía, el alma constituye la realidad primordial del ser humano, por ende, es ahí en donde habrá que enfocar nuestra atención si queremos alcanzar el tan anhelado éxito en la vida.

Ir arriba

La inteligencia creadora del éxito

Nuestra alma forma parte de la divinidad creadora del todo. En cada uno de nosotros corre la misma inteligencia suprema que habita en todo; aquella que puedes observar y palpar en la maravillosidad de la propia naturaleza, la creadora de todo lo que vemos y lo que no.

Es esa misma inteligencia la que nos dota de todas las capacidades que requerimos para el logro de nuestra verdadera misión de vida.

Partiendo de la idea de que el éxito material nos brinda un cierto grado de satisfacción personal, el éxito de vida tiene que ver con la manifestación de esa inteligencia a través de cada uno de nosotros.

Ir arriba

La autorealización como la máxima del éxito

Estamos aquí por una razón en específico, y ésta es mucho más trascendental que solo hacer dinero, construir un legado y obtener títulos profesionales.

Tenemos un propósito espiritual, una misión específica que tiene que ver con el beneficio propio y el de toda la raza humana y del planeta en el que vivimos. Cuando enfocamos nuestra vida y energía al logro de nuestro propósito, entonces disfrutamos de las mieles del éxito verdadero.

El gran obstáculo del camino al éxito real, es el desconocimiento propio y la desconexión con nuestra alma y nuestra voz interior, pues estamos buscando la felicidad en el lugar equivocado.

No vinimos a esta vida solo para nacer, crecer, reproducirnos, [hacer dinero y comprar cosas] y morir, o tu crees que sí?

Ir arriba

Inspiración para tu próximo paso

Te propongo no quedarte solo con el éxito material; avanza, pues de otra manera, no estarás expresando lo que realmente eres.

Reconecta con tu alma y resurgirá en tu interior con una gran fuerza, la voz de tu corazón, quien te guiará de manera asertiva por el recorrido hacia el logro de tus objetivos verdaderos y reales.

¡Ve hacia dentro!

Ir arriba

Moni Minor es psicóloga educativa, conferencista, autora de libros y artículos que fomentan el bienestar interior, creadora del círculo de aprendizaje www.shama.com.mx. Si quieres saber más de su experiencia y su propio proceso de transformación, puedes adquirir su libro: “Tiempo de Brillar”.

Referencias

Ir arriba

Conecta conmigo

Si compartes la visión y las ideas expresadas aquí y quieres participar de mis actividades y cursos, acércate a través de los siguientes canales de contacto.

Email info@moniminor.com | Facebook www.facebook.com/moniminor | Instagram @moniminor_13 LinkedIn www.linkedin.com/moniminor | Cursos, talleres y consultorias shama.com.mx